El golpe en Bolivia: cinco lecciones
(Por Atilio A. Boron) La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas…
Noticias y análisis de Cuba
(Por Atilio A. Boron) La tragedia boliviana enseña con elocuencia varias lecciones que nuestros pueblos y las fuerzas…
Bogotá, 6 noviembre. Varias voces rechazan en Colombia el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por sucesivos gobiernos…
Más de 80 congresistas colombianos le solicitan al presidente Iván Duque Márquez, mantener el voto contra el bloqueo a Cuba.
Discurso pronunciado por Bruno Rodríguez Parrilla, Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, en el 74 Debate General de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, Nueva York, 28 de septiembre de 2019.
Declaración del Gobierno Revolucionario El Gobierno Revolucionario de la República de Cuba repudia en los términos más enérgicos…
De la oposición venezolana Por: Juan Alberto Sánchez Marín Pareciera complicado entender por qué a los opositores venezolanos…
La “guerra contra las drogas” fracasó, como se evidencia en sus resultados después de medio siglo, pero a países como Colombia le ha tocado poner los muertos, sufrir la violencia y ver el impacto corruptor de esos dineros privados.
Un punto inicial de esta ofensiva contra los pogramas cubanos de cooperación internacional en salud fue la presentación, a principios de enero, por los senadores anticubanos Marco Rubio y Bob Menéndez, de un recurso en el Congreso estadounidense que busca restablecer el programa de robo de cerebros dirigido a los médicos cubanos que cumplen misión en el exterior.
«Todo comenzó cuando el republicano Jesse Helms asumió la presidencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado y propuso una agenda de diez puntos, encaminada a cambiar el sentido de la política exterior del entonces presidente Bill Clinton. Quizás porque Cuba se le antojaba como uno de los escasos remanentes del socialismo en el mundo, la Isla aparecerá en el tope de esta agenda.» Por Jesús Arboleya C.
Trump y Guaidó (+ López) vs. Venezuela Por: Juan Alberto Sánchez Marín El siguiente texto fue escrito hace…
Discurso pronunciado por Miguel M. Díaz-Canel Bermúdez, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, en la…
Por: Omar Rafael García Lazo* La historia de las relaciones interamericanas recoge múltiples gestos humillantes de políticos estadounidenses…
Por: Juan Alberto Sánchez Marín (*) ONU + ONU = 0 193 países son miembros de la ONU….
Cada número aquí presentado corresponde al rostro de una mujer, un hombre, un niño, una niña venezolanos. No se trata solo del impacto económico sobre las importaciones o la producción, se trata del impacto que estas agresiones económicas tienen sobre la garantía de los derechos humanos de cada venezolano.
La Ley para la Libertad y la Solidaridad Democrática cubanas de 1996 (conocida como “Helms-Burton”) fue la hija bastarda de una coyuntura histórica y política que terminó por propiciar que el control de la Cámara y del Senado recayera en sectores de extrema derecha.